Noticias

El Supremo frena la persecución de Hacienda a los socios y accionistas

El Tribunal pone límites a las derivaciones de responsabilidad tributaria. Exige un "hacer activo" con "actitud de causar o colaborar" en la evasión y pide a la Administración que lo pruebe.

Espaldarazo de la justicia a los socios y accionistas por su responsabilidad en los fraudes y las evasiones fiscales. El Tribunal Supremo (TS) ha frenado las derivaciones de responsabilidad masivas de la Agencia Tributaria sobre estos contribuyentes y exige un "hacer activo" del investigado con la "actitud de causar o colaborar" en el ilícito para exigirles deudas tributarias.

Leer más...

El silencio administrativo de Hacienda abre directamente la vía judicial al contribuyente

La sentencia rechaza que la Administración tributaria utilice este recurso para demorar aún más el acceso a la jurisdicción

Los tribunales no pueden rechazar la admisión de un recurso contencioso-administrativo alegando que el contribuyente no ha agotado la vía administrativa previa, ante el silencio administrativo de Hacienda, según establece el Tribunal Supremo en dos sentencias, una de 7 de marzo y otra de 3 de mayo de 2023.

Leer más...

Así queda el cálculo de Hacienda para las multas tras el fallo del Supremo

El Tribunal exige que la graduación del importe tiene que realizarse a través de la cuota líquida. La AEAT deberá rebajar las sanciones.

Cambio en el cálculo de Hacienda sobre la graduación de sanciones previsto en el artículo 187.1.b) de la Ley General Tributaria (LGT). El Tribunal Supremo ha tumbado el sistema que utilizaba hasta ahora en la mayoría de ocasiones la Administración tributaria. El nuevo criterio exige que la graduación de las multas realice a través de la cuota líquida, es decir, restando los pagos efectuados a cuenta, retenciones o pagos fraccionados.

Leer más...

Proyecto de Implantación de Solución de Ciberseguridad Centralizada

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN: Se pondrán en marcha líneas de ayuda para el fomento de los servicios avanzados en materia TIC, mediante la aplicación de conocimientos y nuevas técnicas en el ámbito de la innovación empresarial que permitan la implantación de herramientas destinadas a facilitar el desempeño del teletrabajo y den un impulso al emprendimiento digital en la empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo el principal objetivo mejorar, a través del uso de tecnologías digitales, la productividad y competitividad de las empresas, así como ofrecer alternativas laborales distintas de la tradicionalmente presencial, reforzando y potenciando así su crecimiento.
Se establecerán dos líneas de actuación:
1. Impulso del Teletrabajo: Conectividad y Oficina en la nube.
2. Impulso al Emprendimiento Digital.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Implantación de Solución de Ciberseguridad Centralizada.

OBJETIVOS:
Específicos de la operación: “Desarrollar la economía digital incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española”.
Del proyecto subvencionado: “Protección de las infraestructuras y activos de TI en el entorno local de la oficina y los accesos vía teletrabajo.”.

RESULTADOS PREVISTOS: Optimización de la ciberseguridad, asegurando los activos de TI y evitando la pérdida de datos por ataques, malas prácticas de uso y vulnerabilidades de los sistemas.

BASE REGULADORA: Orden de 9 de septiembre de 2020.

PRESUPUESTO: 8.450,00 €.

AYUDA RECIBIDA: 6.000,00 €.

FONDO: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)