Madrid es la región más castigada por el impacto de la inflación en el IRPF
- Detalles
- 26 Mayo 2022 06:58
El desajuste entre el IRPF y la subida de precios y salarios arroja un sobreimpuesto medio de 240 euros para cada madrileño frente a los 199 euros de media nacional. La deflactación anunciada por Ayuso rebajará la presión fiscal sobre quienes no logren un alza salarial.
El anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que deflactará la tarifa de todos los tramos regionales del IRPF para 2023, a fin de "evitar una subida de impuestos encubierta", convierte a la comunidad autónoma en el primer territorio de régimen común en actualizar el impuesto desde que en 2007 tomó su actual estructura. Hasta la fecha, solo los territorios forales han utilizado su potestad para adecuar el tributo sobre la Renta a la evolución de los precios y salarios. La medida, que otros territorios podrían imitar en los próximos meses, resulta especialmente relevante en Madrid, que es la región donde los contribuyentes sufren un mayor castigo cuantitativo por la ausencia de deflactación del IRPF.